miércoles, 20 de agosto de 2014
domingo, 17 de agosto de 2014
BASES CONCURSO TESIS 2014 CONIC
BASES CONCURSO TESIS 2014 CONIC
BASES CONCURSO TESIS-INVESTIGACIÓN APLICADAI Requisitos para concursar.
- Ser o haber sido alumno regular de alguna universidad que pertenezca a CONIC a nivel nacional: Universidad del Bio-Bio, Universidad de Concepción, Universidad de Talca, Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Viña del Mar, Universidad Nacional Andrés Bello-Viña del Mar, Universidad de Valparaíso-Valparaíso o Universidad de Valparaíso-Santiago.
- Haber aprobado su Tesis o Investigación Aplicada durante el periodo 2012 - 2013 - 2014
- Haber tenido una nota de aprobación comprobable mayor o igual a 6.0, en el rango de calificaciones de 1-7.
- Tema de su Tesis o Investigación Aplicada debe ser acorde a la temática del congreso, estos son: Sistema de Pensiones en Chile, Descentralización, Equidad, Finanzas, Administración Pública, Responsabilidad Social, Marketing.
II Etapas del concurso
1 Etapa de Difusión, 16 al 29 de Agosto
2 Etapa de recepción, 18 al 31 de Agosto
3 Etapa de selección, 1 al 21 de Septiembre
4 Publicación de resultados, Miércoles 24 de Septiembre
5 Presentación tesis y premiación, Sábado 4 de Octubre
1.- Etapa de difusión del concurso
El concurso se dará a conocer a través de todas las redes sociales que la
organización maneja.
https://twitter.com/conicchile
https://www.facebook.com/coordinadoraconic?fref=ts
http://conic2014.blogspot.com/
2.- Etapa de recepción de Tesis
2.1 La recepción de postulaciones se deberán hacer de manera online mediante el
siguiente formulario
Además de los datos personales se les pide un enlace a carpeta de dropbox
dónde deben incluir(*):
-Tesis o Investigación Aplicada completa.
-Resumen o abstracto de máximo 3 hojas.
-Certificado de calificación de tesis.
(*) Las postulaciones que No cumplan estos requisitos, no serán consideradas.
Link formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1yB3tDUhWI5ncaxnyUXJpy532h3ydeyAWqKdvrW7EIu4/viewform
- Hoja tamaño carta
- Letra Arial, número 12
- Márgenes 2,5 cm inferior y Superior, 3 cm para Izquierda y Derecha.
- Interlineado 1,5
3.- Etapas de selección
3.1. Etapa de selección: En esta fase se agrupan las tesis para ser analizadas y luego seleccionar las cuatro mejores dentro de todas la que postulen, en este proceso participan:
- Un/a docente del área administración y un/a docente del área de economía por cada universidad organizadora (Universidad Del Bio Bio y Universidad de Concepción)
Cada docente contará con una pauta de evaluación para calificar la tesis, se evaluará:
- Justificación de la investigación
- Preguntas de investigación
- Objetivos generales
- Metodología
- Marco teórico
- Desarrollo y análisis
4.- Publicación de los resultados
Las 4 Tesis/Investigaciones Aplicadas seleccionadas para el Congreso se darán a conocer mediante correo electrónico de los ganadores a las 10.00 hrs el día miércoles 24 de Septiembre.
5.- Presentación tesis y Premiación
5.1 Etapa de Exposición: Los alumnos que quedaron en la seleccionados y anunciados el día miércoles 24 de Septiembre tendrán un espacio máximo de 30 minutos para exponer sus tesis y 15 minutos para responder dudas de los asistentes para así complementar su ponencia, ésto durante el día sábado 4 de
Octubre en el contexto de desarrollo del III Congreso CONIC.
- Se premiará con un diploma a los 4 grupos de estudiantes participantes el día del congreso.
- Se publicaran las ponencias de tesis en el sitio web oficial de CONIC, debidamente identificados con su autor/a.
- Los 4 ganadores tienen acceso a los dos días de Congreso de manera gratuita. En caso de que alguno de ellos ya hubiese pagado su inscripción, se le reembolsará al inicio del congreso, el día 3 de Octubre.
domingo, 27 de julio de 2014
Conic Informa.-
Sobre la Coordinadora Nacional de Ingeniería Comercial
La Coordinadora Nacional de Ingeniería Comercial (CONIC) es una organización estudiantil que nace el año 2012, a través de representantes de distintos centros de alumnos, con el objetivo de generar un espacio común que permita hacer frente a la poca participación, desinterés por aportar en discusiones técnicas sobre problemas coyunturales e individualismo por parte del común del alumnado de nuestra carrera. Además se busca mejorar la comunicación e interacción entre las distintas escuelas del país.
La misión de la organización es el desarrollo integral de los futuros Ingenieros Comerciales de manera colectiva, de forma tal de identificar las problemáticas existentes en nuestra disciplina, poder abordarlas y lograr los cambios concretos que los futuros profesionales necesiten para poder dar respuesta a los problemas de nuestro país. De esta misma manera, es fundamental, que podamos contar con una opinión propia desde nuestro gremio, que nazca de nuestros espacios locales, respecto de la contingencia que se da y que, por su sustancia, nos competen.
La visión de la coordinadora es ser el referente nacional de los estudiantes de Ingeniería Comercial, tanto para expresar su voz, como para coordinarlos, de modo que ellos puedan difundir y compartir experiencias e inquietudes y que también puedan hacerlo de manera conjunta, fomentando la inclusión de todas las Universidades. Además, aspiramos a influir crítica y positivamente en su formación profesional, de tal forma de ser un catalizador de iniciativas estudiantiles al servicio de los futuros Ingenieros Comerciales y del país.
La Coordinadora Nacional de Ingeniería Comercial (CONIC) es una organización estudiantil que nace el año 2012, a través de representantes de distintos centros de alumnos, con el objetivo de generar un espacio común que permita hacer frente a la poca participación, desinterés por aportar en discusiones técnicas sobre problemas coyunturales e individualismo por parte del común del alumnado de nuestra carrera. Además se busca mejorar la comunicación e interacción entre las distintas escuelas del país.
La misión de la organización es el desarrollo integral de los futuros Ingenieros Comerciales de manera colectiva, de forma tal de identificar las problemáticas existentes en nuestra disciplina, poder abordarlas y lograr los cambios concretos que los futuros profesionales necesiten para poder dar respuesta a los problemas de nuestro país. De esta misma manera, es fundamental, que podamos contar con una opinión propia desde nuestro gremio, que nazca de nuestros espacios locales, respecto de la contingencia que se da y que, por su sustancia, nos competen.
La visión de la coordinadora es ser el referente nacional de los estudiantes de Ingeniería Comercial, tanto para expresar su voz, como para coordinarlos, de modo que ellos puedan difundir y compartir experiencias e inquietudes y que también puedan hacerlo de manera conjunta, fomentando la inclusión de todas las Universidades. Además, aspiramos a influir crítica y positivamente en su formación profesional, de tal forma de ser un catalizador de iniciativas estudiantiles al servicio de los futuros Ingenieros Comerciales y del país.
domingo, 8 de junio de 2014
Conic Chile: Bienvenidos al blog oficial de CONIC¿Qué es CON...
Conic Chile:
Bienvenidos al blog oficial de CONIC
¿Qué es CON...: Bienvenidos al blog oficial de CONIC ¿Qué es CONIC? Coordinadora Nacional de Ingeniería Comercial.- En este blog informaremos de...
Bienvenidos al blog oficial de CONIC
¿Qué es CON...: Bienvenidos al blog oficial de CONIC ¿Qué es CONIC? Coordinadora Nacional de Ingeniería Comercial.- En este blog informaremos de...
Bienvenidos al blog oficial de CONIC
¿Qué es CONIC?
Coordinadora Nacional de Ingeniería Comercial.-
En este blog informaremos de noticias, actualidad y actividades que realiza la organización de Conic, nos encontramos con el agrado de informar que este año se realizara el tercer congreso en Concepción. Si te interesa saber mas de este congreso ingresa a:
coordinadora conic (facebook)
@conicchile (twitter)
O recuerda comentar nuestro blog, esperamos tu apoyo en este movimiento!
saludos cordiales la organización Conic.-
coordinadora conic (facebook)
@conicchile (twitter)
O recuerda comentar nuestro blog, esperamos tu apoyo en este movimiento!
saludos cordiales la organización Conic.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)